lunes, 5 de mayo de 2008

¿POR QUE CAPACITAR?




Según el diccionario de la Real Academia Española, la palabra
“Capacitar” significa “Hacer a alguien apto, habilitarlo para algo”. En este sentido quisiera hacer algunas reflexiones.
Este significado de por sí solo habilitaría a pensar que se trataría de un simple ejercicio intelectual, donde se acumulan nuevos conocimientos ó nuevas técnicas operativas y nada más.
En nuestro caso, es decir en nuestra “Escuelita Vial” nuestra visión es iniciar algo mucho mas trascendente, como es GUIAR (“ir delante mostrando el camino”), porque a mi criterio es precisamente esa acción la que nos compete, en especial a personas que como mi caso, tuvimos la suerte de prepararnos en Universidades Públicas, costeadas con el aporte del pueblo.
Por ello, creo que es inadmisible separar el concepto capacitar de la importancia de la persona, en especial de nuestros maquinistas, mecánicos, etc.etc.
Creo que iniciamos un camino muy importante, en nosotros está continuarlo y hacerlo cada vez mejor, más importante, con mejores técnicas, actualización de conocimientos, etc., en suma tratar de ser personas mejores, más capacitadas, y consecuentemente llevar a nuestra Vialidad Provincial a brindar mejores y eficientes servicios a nuestros usuarios, que es el pueblo de nuestra provincia, quien en definitiva paga nuestros salarios.
En el desarrollo de los cursos muchas veces se suscitan situaciones que nos marcan y además sirven para reforzar y aclarar conceptos. En este sentido, en uno de los cursos se me comentó que la forma de llamar “Escuelita Vial” a nuestra naciente institución, podría interpretarse como algo peyorativo, y por lo tanto de menor importancia. Recuerdo que mi comentario fue el siguiente: “El diminutivo no significa restar importancia alguna, por el contrario está relacionado con el hecho de tener en nuestras manos algo muy importante que recién ha nacido, como un bebé que se lo llama por el diminutivo, pero es porque implícitamente se abrigan muchas esperanzas y proyectos que se irán cristalizando, sin lugar a dudas, en la medida del devenir del tiempo”.
También, me vienen a la memoria, situaciones que se dan cuando en las clases se muestran las nuevas motoniveladoras que ya se encuentran en el mercado nacional. Estas máquinas no cuentan con volante de dirección ni tampoco con palancas de accionamiento de todos los implementos propios del trabajo, como ser izamiento de pala, inclinación de ruedas, etc., etc., en su reemplazo están equipadas con sistema joystick, como si se tratara de manejar jueguitos electrónicos, y en cada joystick se hallan una serie de botones que reemplazan a las mencionadas palancas.
Al ver esto, muchos de nuestros maquinistas se auto excluyen intelectualmente. Pero tenemos que ver que a pesar de la alta tecnología que exhibe la máquina, el elemento que toca y modifica el suelo es una cuchilla idéntica a la que usan nuestras vetustas máquinas, y que dentro de la cabina se halla un ser humano idéntico a nosotros, pero con la diferencia que está CAPACITADO.
Por ello, no nos asustemos, estudiemos, tratemos de ir progresando, de aprender cada día algo nuevo, de aplicarlo en nuestras tareas, de preguntar, de comprometernos con nuestro trabajo. En definitiva tratemos de ser MEJORES CIUDADANOS, nuestros hijos y nietos nos lo agradecerán.
Ing. Luis H. ARAGON Director Escuela de Capacitación Laboral " 5 de Octubre"

No hay comentarios: